Hoy se me ha ocurrido hacer la prueba de calzarlo para poder orientarlo mejor, la prueba ha sido satisfactoria, he vuelto a poder usarlo y ha llegado a temperaturas que sólo alcanzaba unas semanas antes ¡160ºC!
El mecanismo es tan sencillo como:
Y el resultado tan bueno como:
Y ahora viene la receta de la Tarta de chocolate:
Ingredientes:
2 tazas de harina
2 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
1/4 de taza (30g) de cacao en polvo
2 cucharadas de azúcar
1 taza (175g) de pepitas de chocolate negro
1 huevo ligeramente batido
1/2 taza de (125g) de crema agria
3/4 de taza (185g) de leche
90g de mantequilla derretida
Precalentar el horno a 180ºC (en mi caso lo metí con 160ºC y ha salido)
Untar un molde con aceite o mantequilla derretida. En un cuenco, tamizar la harina, la levadura y el cacao en polvo; añadir el azúcar y las pepitas de chocolate y mezclar bien.
Hacer un hueco en el centro, y añadir la mezcla del huevo, la crema agria, la leche y la mantequilla. Remover sin batir demasiado la mezcla.
Verter la mezcla en el molde y hornear de 12 a 15 minutos, en mi caso sobre una hora o un poco menos, eso se sabe pinchando el bizcocho con un cuchillo y que salga limpio. Hacerlo sólo cuando se vea que está consistente, pues al abrir se puede bajar y ya no hay manera de que vuelva a tomar bien y rápidamente la temperatura.
Desmoldar y preparar una cobertura de chocolate con 50g de chocolate, 1 cucharada de nata líquida y 10g de mantequilla, calentar hasta obtener una mezcla homogénea y fina.
No hay más que verla....certifico que sabe igual de bien.